Casa Blasco
C/ Mayor, 11 Artieda 

680 632 581

 casablascoartieda@gmail.com

 www.jaca.com/artieda/casablasco/

 

Casa Pedro

C/ Luis Buñuel, 46 Artieda

948 439 299 – 686 585 098

casapedro46@gmail.com

 www.turismoartieda.com

        

 

Albergue y Camping de Artieda

C/ Luis Buñuel, 10 Artieda

948 439 316 / 679 75 03 93

info@alberguedeartieda.com

 http://alberguedeartieda.com/

  


→ Qué hacer

La ubicación geográfica de Artieda la sitúa en un punto muy interesante para disfrutar de la inmensidad del Pirineo. En pleno corazón del Camino de Santiago y el Rio Aragón bañando el valle.

DESCARGA YINCANA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AUDIOGUÍA TORRE

 

En Artieda encontraras un cuidado casco urbano y un patrimonio en el que destacan la Iglesia de San Martín (S. XII- XVI) y el Palacio de los Diezmos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la Torre-Museo de Artieda, se encuentra una exposición sobre los yacimientos romanos d’O Forau da Tuta. La visita está libre y gratuita. Se puede acceder los sábados y domingos de las 10:00 a las 14:00 de Junio a finales de Septiembre.

El Alberge de Peregrinos es un referente para los caminantes por su comodidad y por sus impresionantes vistas de toda la comarca. El camino constituye un nexo de unión en tre gentes de culturas y nacionalidades muy diversas. El camino ha sido el medio para construir un rico y variado patrimonio, el románico altoaragonés, en forma de pueblos, ermitas, iglesias y puentes, vestigios de una época que dio esplendor y riqueza a Aragón.

En Artieda podras practicar muchas actividades como el senderismo, bicicleta, piraguas, pesca, baños en el río, etc.

Y mucho mas en las proximidades como los valles del Roncal, Anso y Echo.

Ciudades Medievales como Jaca, Sos del Rey Catolico y Uncastillo.

Monasterios como el de San Juan de la Peña y Leire y el Castillo de Javier.

Riquezas naturales como el Parque natural de lo Valles, La Selva de Iratí, Las Foces de Sigüés, Lumbier y Binies. Todo el Pirineo en tu mano.

→ Naturaleza

El entorno de Artieda goza de una gran riqueza ornitológica como consecuencia de la gran variedad de ecosistemas que rodean la localidad. El ecosistema acuático del pantano de Yesa, los altos valles pirenaicos, el sotobosque mediterráneo de quejidos y encinas, y las planicies cerealícolas de la Canal de Berdún producen una rica biodiversidad en la que se puede observar especies como el Quebanthuesos, Aguilucho, Cernícalo, Buho Real, Milano Real o Buitre Leonado. Pero además, Artieda es paso obligado para muchas aves migratorias, como las grullas.

Además, el municipio es una rica zona micológica en la que durante el otoño se pueden encontrar una gran variedad de setas y níscalos. El hongo royo, como se le conoce en la zona, es uno de los más abundantes.

→ Deporte 

Artieda dispone de una variada y amplia oferta de instalaciones, tanto en instalaciones como en recursos.

El Pueblo tiene a disposición de vecinos y visitantes una Biblioteca, una sala multi-usos, un Coworking, un Local Social y Polideportivo – Frontón como instalaciones publicas. Con equipamiento para desarrollar una gran variedad de actividades.

Además de una zona de Parque con juegos infantiles hay material de juegos tradicionales.

Artieda tiene un rico patrimonio natural.

El río Aragón símbolo de lucha y tesoro de vida y disfrute.

El monte para realizar excursiones, apreciar los frutos del bosque y la caza.

Los caminos para ir tanto a pie como en bici a caballo y todoterreno.